viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-03-11 07:51

Huila registró desempleo de solo 8,1%

La estadística anual de desempleo por departamentos ubicó al Huila por debajo del promedio nacional y una vez más mostró una tasa de un solo dígito.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 11 de 2015

Durante 2014 el Huila registró la segunda menor tasa de desempleo de los últimos catorce años al llegar a 8,1% presentando un descenso de 0,5% frente al año 2013 cuando fue de 8,6%. La cifra fue dada a conocer en la Encuesta de Mercado Laboral por departamentos realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.

En el 2013 el territorio huilense fue el décimo con menor tasa de desempleo y en 2014 escaló un puesto y aportó el 2,3% de la población ocupada en Colombia. De igual forma, se ubicó por debajo del promedio nacional que fue de 9,1% y tuvo mejores indicadores que regiones como Tolima (9,7%), Nariño (10,5%), Cauca (10,8%) o Quindío (13,5%, porcentaje más alto del país).

Menos desocupados, más inconformes

El promedio de número de huilenses ocupados entre enero y diciembre de 2014 fue de 499.000, trece mil menos que en 2013 y ocho mil menos que en 2012. No obstante los desocupados disminuyeron pasaron de 48.000 a 44.000, una reducción de 8,3%.

Entre tanto, los inconformes se redujeron cuatro puntos porcentuales (28.000 en promedio) generando una tasa de subempleo subjetivo de 39,9% en 2014. Este resultado convierte al Huila en el segundo departamento con mayor porcentaje de personas que desean cambiar su situación laboral por insuficiencia de horas o de salario. La más alta es Cundinamarca con 40,8%.

 

Guajira, con menor tasa de desempleo

Los departamentos con mayor tasa de desempleo de 2014 fueron: Quindío (13,5%), Chocó (12,4%) y Risaralda (12,3%). La población desocupada de los dos primeros registró una disminución de 12,3% y 2,3% respectivamente. Las menores tasas fueron en La Guajira (6,1%), Bolívar (6,4%) y Santander (6,5% que presentaron una rebaja de 1,0; 0,9 y 0,8 puntos porcentuales frente al año 2013.